Edicionescatolicas

Manteniendo la fe en época de tinieblas

Menú
  • Inicio
  • Categorias
    • Doctrina
    • Secta del Vaticano-2
    • Sin categoría
  • Fe Católica
  • Posiciones
Menú

LA CORONA DE ADVIENTO , UNA TRADICIÓN JUDEIZANTE DE LA SECTA DEL VATICANO II

Publicada el 5 de diciembre de 20235 de diciembre de 2023 por Miguel_Echeverria

La corona de adviento no es una costumbre católica. Apareció en los países católicos hace 50 años coincidiendo con la apostasía judaizante del Vaticano II. Y es cierto que procedía del mundo protestante (como el Árbol de Navidad), pero su origen es muy anterior. Y procede de la cultura talmúdica judía, donde existe una fiesta claramente paralela que es la HANUKA.

Teóricamente la Hanuka tiene su origen en los Macabeos, pero en realidad las fuentes seguras de tal fiesta la encontramos en el Talmud (Gemara, Shabbat 21), de forma que podemos afirmar sin mucho error, que aunque tuviera su raíz en alguna celebración anterior, la actual hanuka es una invención talmúdica.

En cualquier caso el paralelismo entre la celebración de la Hanuka judía, y de la corona de adviento protestante y de la secta del Vaticano II es demasiado evidente para poder ser negada1. Vean por ejemplo esta descripción de tal fiesta talmúdica:

“La fiesta de la Hannukkah, también conocida como festival de las luces, comprende 8 días desde el 25 de Kislev hasta el 3 de Tevet[2] y conmemora la victoria de Judas Macabeo contra los Griegos y la purificación y dedicación del templo[3] el 25 de Kislev del año 164 a. C. El Talmud describe en la Guemara, en el tratado Shabat (21b)[4] que los Macabeos, al entrar en el Templo profanado, no encontraron aceite puro para encender la Menorah. Tan solo había una alcuza aún sellada por el Sumo Sacerdote, con aceite para iluminar un día, pero que, milagrosamente, iluminó durante ocho días, tiempo necesario para consagrar el nuevo aceite. En un ambiente festivo, semejante a la Navidad cristiana, las familias judías piadosas encienden gradualmente durante ocho días, -una luz cada día- de la Menorah, conmemorando la victoria de Dios sobre oscuridad de la injusticia y la impiedad[5]. La progresión de las luces indica que la luz eterna llenará todo de luz: «nosotros encendemos estas luces por los milagros…», por cada luz, un milagro; por cada milagro, la luz se engrandece”.2

  1. De la fiesta de la Janucá que celebran los judíos esta semana (y sus derivaciones cristianas) ↩︎
  2. Tradiciones y origen de la corona de adviento. ↩︎

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Creo en la Iglesia, que es UNA, Santa, Católica y apostólica.

Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.(Jn 8:12)

Fuera de la Iglesia no hay salvación

La Iglesia cree firmemente, confiesa y anuncia que ninguno de los que están fuera de la Iglesia católica, no solo los paganos, sino también los judíos o los herejes y cismáticos, pueden alcanzar la vida eterna, sino que irán al fuego eterno, preparados para el el diablo y sus ángeles (Mt 25:41), si antes de la muerte no se han reunido con ella. Concilio de Florencia

Fuera de la Iglesia ni hay salvación (2)

La Iglesia cree firmemente, confiesa y anuncia que (...)nadie, por más limosnas y obras de caridad que hiciere, aun cuando derramare su sangre por el nombre de Cristo, puede salvarse, si no permaneciere en el seno y unidad de la Iglesia católica. Concilio de Florencia

Sin Bautismo no hay salvación

Aquel que diga que sin bautismo sacramental dse puede salvar alguien, sea anatema. Concilio de Trento.

©2025 Edicionescatolicas | Theme by SuperbThemes